sábado, 29 de agosto de 2015

Que Es [ROOT] ¿Por Qué Rootear Tu Teléfono Móvil?


Antes de entrar en detalles, comenzaremos definiendo el concepto “root” y “room” ya que si acabas de llegar al mundo Android es posible que hayas oido hablar de estos conceptos pero no sepas exactamente a que se refieren.

ROOT

Root, Rooting o Rutear(Rootear) se le conoce al método utilizado para darte los privilegios de Administrador o Super Usuario(SuperUser) del sistema operativo Android. Este concepto proviene del OS Linux y se utiliza en Android ya que es un tipo de linux también. Este proceso de Root es necesario cuando necesitas correr ciertas aplicaciones que necesitan privilegios del directorio principal mejor conocido como ROOT DIRECTORY. Si tratamos de visualizar el Root Directory podríamos describirlo como la primera casilla de un organigrama. O sea es tener todos los privilegios de esa primera casilla la cual nos convierte en el SUPER USUARIO del sistema operativo. Cuando Rooteamos nuestro Android una de las primeras cosas que notaras es que instala un programa que se llama Super User y cada vez que intentes correr algún programa que necesite utilizar estos privilegios te saldrá una pantalla pidiéndote autorización para correr el proceso.



¿Que consecuencias tiene ser root?

Existe un miedo, que comparte mucha gente, a romper su dispositivo Android haciendo root, y el miedo a convertir nuestro Android en un ladrillo. Algo que tenéis que tener claro es que NO, a día de hoy no hay riesgo alguno de que os quedéis con un ladrillo al realizar el proceso. Actualmente la mayoría de métodos funcionan con un sólo click, ya sea en vuestro ordenador o en vuestro Android, y si no funciona por lo que sea el teléfono no va a cambiar de ninguna manera respecto a como estaba antes.

¿Qué son las ROMs?

Las ROMs son imágenes del sistema Android modificadas por programadores (conocidos como “cocineros”) con tal de aportar mejoras al sistema original. Pero no sólo se limitan a mejorar lo ya existente de fábrica, sino que abren la puerta a que podamos seguir actualizando nuestro dispositivo a versiones de Android que no están disponibles de manera oficial.

Por poneros un ejemplo de los muchos que existen, si tenemos un Samsung Galaxy S3, oficialmente no podremos hacerle pasar de Android 4.3 Jelly Bean, pero con la ayuda de las ROMs personalizadas podemos hacer que llegue hasta Android 4.4 KitKat.

¿Que tipos de ROMs existen?

Pero lo dicho, es un mundo por descubrir. Hay ROMs que mejoran la velocidad, otras que se centran en aportar funciones exclusivas, otras que te traen versiones de Android nuevas sin los aditivos de los fabricantes en forma de capas de personalización… y son muchos los nombres destacados: CyanogenMod, MIUI, ParanoidAndroid, AOKP… pero eso no quita que haya muchísimos cocineros menos destacados que hagan sus propias versiones, o incluso que escojan una de las ROMs conocidas y hagan su propia versión mejorada.



¿Cual es la mejor para mi android?

En El Androide Libre hemos hablado muchísimo de ROMs y lo podéis ver en la sección que tenemos al respecto, pero mantener un registro actualizado es algo muy difícil y que tiene lugar en foros gracias a la colaboración de los usuarios. Lo mejor que podéis hacer es, como os hemos contado en la sección de investigar, investigar e investigar, entrar en subforos de vuestro dispositivo y poneros al día hundiendo la cabeza en el mundillo.

Y tampoco existe una ROM perfecta: cada una tiene sus particularidades, sus fallos y sus puntos fuertes. Lo ideal es que probéis unas cuantas ROMs guiándoos por las opiniones de los usuarios que ya han probado y que os quedéis con la que mas os guste, porque no existe una ROM perfecta para todo el mundo.

¿Por qué rootear tu móvil?

A modo de resumen podríamos hablar de fortalezas y debilidades en relación al “rooteo” del terminal.

Fortalezas del Rooteo 

Permite mejorar y optimizar el rendimiento del teléfono.
Al reducir la carga puedes mejorar la estabilidad del móvil.
Permite instalar rooms personalizadas con las cuales podrás mejorar la autonomía del teléfono, velocidad, etc.
Permite adaptar el móvil a tu forma de uso.
Debilidades

Puedes perder funciones interesantes del teléfono que vengan por defecto pre-instaladas.
Algunas rooms pueden deshabilitar funciones, el equipo puede volverse inestable.. etc.
Puedes perder la garantía del teléfono.
¿Merece la pena rootear el terminal?

Si eres un usuario avanzado la respuesta es sí, en caso de que estés comenzando en el mundo Android te recomendamos que leas nuestros tutoriales, revises nuestras noticias y poco a poco irás preparándote para iniciarte en el “mundo room”.  Como muchos fabricantes tienen una política de actualización tardía, con rooms personalizadas puedes optimizar tu teléfono antes de las actualizaciones oficiales. ¿Por qué? Ganarás potencia y rendimiento extra en tu teléfono sin necesidad de adquirir un modelo superior.





No hay comentarios:

Publicar un comentario